Redes Basico Locales - Importancia y Utilidad del Modelo OSI


MODELO OSI
ANTECEDENTES
Durante los años 60 y 70 se crearon muchas tecnologías de redes. Podemos suponer que estos elementos forman una cadena de transmisión que tiene diversas partes: los dispositivos físicos de conexión;  los protocolos software y hardware usados en la comunicación; los programas de aplicación que realizaban la comunicación, y la interfaz hombre-máquina que permiten al humano utilizar la red. 
Responsable del envío de la información sobre el sistema hardware utilizado en cada caso. Se utiliza un protocolo distinto según el tipo de red física.
Capa de Red también llamada capa Internet ("Internet Layer"). Es la responsable de enviar los datos a través de las distintas redes físicas que pueden conectar una máquina origen con la de destino de la información.  Los protocolos de transmisión, como el IP están íntimamente asociados a esta capa.
Capa de transporte ("Host-to-Host Layer"). Controla el establecimiento y fin de la conexión; control de flujo de datos; retransmisión de datos perdidos, y otros detalles de la transmisión entre dos sistemas.  Los protocolos mas importantes a este nivel son TCP y UDP (mutuamente excluyentes).
Capa de aplicación ("Application layer"). SINOPSIS
El modelo OSI tiene dos componentes principales:
¨       Un modelo de red, denominado modelo básico de referencia ("Basic Reference Model") o capa de servicio ("Server-layer").
El modelo de red, aunque inspirado en el de Internet no tiene mas semejanzas con aquél.  Está basado en un modelo de siete capas, mientras que el primitivo de Internet estaba basado en 4.  Actualmente todos los desarrollos se basan en este modelo de 7 niveles que son los siguientes:  1 Físico;  2 de Enlace;  3 de Red; 4 de Transporte; 5 de Sesión; 6 de Presentación y 7 de Aplicación. 
NIVELES O CAPAS DEL MODELO OSI
La descripción esquemática de los diversos niveles que componen este modelo es:
NIVEL FISICO
("Physical layer"); es la encargada de transmitir los bits de información por la línea o medio utilizado para la transmisión.  Estos impulsos pueden ser eléctricos (transmisión por cable); electromagnéticos (transmisión Wireless) o luminosos (transmisión óptica).  participa en la sincronizacion de los bits : interviene en la conexión de dispositivos al medio,; define como deben estar conectados los dispositivos para formar una red; y define la dirección de la transmisión entre dos dispositivos.
NIVEL DE ENLACE DE DATOS
("Data Link layer").  Puede decirse que esta capa traslada los mensajes hacia/desde la capa física a la capa de red (que veremos a continuación).  P.E. esta capa define como son los cuadros ("Frames"), las direcciones y las sumas de control ("Checksum") de los paquetes Ethernet.
Además del direccionamiento local, se ocupa de la detección y control de errores ocurridos en la capa física, del control del acceso a dicha capa y de la integridad de los datos y fiabilidad de la transmisión.  Los datagramas recibidos son comprobados por el receptor.  El protocolo PPP [1] es ejemplo de esta capa.
La capa de enlace puede considerarse dividida en dos subcapas:
Control lógico de enlace LLC("Logical Link Control") define la forma en que los datos son transferidos sobre el medio físico, proporcionando servicio a las capas superiores.
  • Control de acceso al medio MAC ("Medium Access Control").  Esta subcapa actúa como controladora del hardware subyacente (el adaptador de red). 
Este nivel proporciona facilidades para la transmisión de bloques de datos entre dos estaciones de red. Para:
Detectar errores en el nivel físico.
Establecer esquema de detección de errores para las retransmisiones o reconfiguraciones de la red.
Realizar la transferencia de datos a través del enlace físico.
Enviar bloques de datos con el control necesario para la sincronía.
En general, divide el flujo de bits recibidos del nivel de red en unidades de datos manejables denominadas tramas, distribuye las tramas por distintos sistemas de la red, impone un mecanismo de control de flujo para prevenir el desbordamiento del receptor y controla el nivel y la interfaces con el nivel de red, al comunicarle a este una transmisión libre de errores.
NIVEL DE RED
("Network layer").  Esta capa se ocupa de la transmisión de los datagramas (paquetes) y de encaminar cada uno en la dirección adecuada ("Routing"), tarea esta que puede ser complicada en redes grandes como Internet, pero no se ocupa para nada de los errores o pérdidas de paquetes.  A este nivel se utilizan dos tipos de paquetes:  paquetes de datos y paquetes de actualización de ruta. 
  • Encargada de encapsular los datos a transmitir (de usuario).  Utiliza los paquetes de datos.  
 
Los protocolos más frecuentemente utilizados en esta capa son dos: X.25 e IP.
Este nivel define el enrutamiento y el envío de paquetes entre redes.
Nivel encargado de encaminar los datos hacia su destino eligiendo la ruta más efectiva
Es responsabilidad de este nivel establecer, mantener y terminar las conexiones.
Este nivel proporciona el enrutamiento de mensajes, determinando si un mensaje en particular deberá enviarse al nivel 4 (Nivel de Transporte) o bien al nivel 2 (Enlace de datos).
Este nivel conmuta, enruta y controla la congestión de los paquetes de información en una sub-red.
Define el estado de los mensajes que se envían a nodos de la red.
NIVEL DE TRANSPORTE
("Transport layer"). Esta capa se ocupa de garantizar la fiabilidad del servicio, describe la calidad y naturaleza del envío de datos. Para ello divide el mensaje recibido de la capa de sesión en trozos (datagramas), los numera correlativamente y los entrega a la capa de red para su envío.  Durante la recepción, si la capa de Red utiliza el protocolo IP, la capa de Transporte es responsable de reordenar los paquetes recibidos fuera de secuencia.  También puede funcionar en sentido inverso multiplexando una conexión de transporte entre diversas conexiones de datos.  Este permite que los datos provenientes de diversas aplicaciones compartan el mismo flujo hacia la capa de red.
Un ejemplo típico de protocolo usado en esta capa es TCP ("Transport Control Protocol" A3.1), que con su homólogo IP de la capa de Red, configuran la suite TCP/IP utilizada en Internet, aunque existen otros como UDP ("Universal Datagram Protocol") una capa de transporte utilizada también en Internet por algunos programas de aplicación.
 
Transporta la información de una manera fiable para que llegue correctamente a su destino
Asegura que la llegada de datos del nivel de red encuentra las características de transmisión y calidad de servicio requerido por el nivel 5 (Sesión).
Este nivel define como direccionar la localidad física de los dispositivos de la red. Establece la transparencia de datos así como la confiabilidad en la transferencia de información entre dos sistemas.
NIVEL DE SESION
("Session Layer"). 
Permite escribir programas que correrán en cualquier instalación de red.
NIVEL DE PRESENTACION
("Presentation layer").  Esta capa es buena candidata para implementar aplicaciones de criptografía.
En teoría esta capa "presenta" los datos a la capa de aplicación cogiendo los datos recibidos y transformándolos en formatos como texto imágenes y sonido.  En Internet, el único servicio que utiliza esta capa es TELNET, que precisamente es un servicio de acceso a servidores desde terminales remotos.  Traduce el formato y asignan una sintaxis a los datos para su transmisión en la red.
Establece independencia a los procesos de aplicación considerando las diferencias en la representación de datos.
Proporciona servicios para el nivel de aplicaciones al interpretar el significado de los datos intercambiados. Se encarga de transportar información sensible, es decir capaz de asegurar la privacidad, transformando la información original a otro formato y enviando el mensaje resultante por la red.
NIVEL DE APLICACION
("Application layer").  Por ejemplo, esta capa implementa la operación con ficheros del sistema.  Ejemplos de protocolos utilizados por los programas de esta capa son HTTP, SMTP, POP, IMAP etc.
Proporciona servicios al usuario del Modelo OSI
El nivel de aplicación es el destino final de los datos donde se proporcionan los servicios al usuario
Proporciona comunicación entre dos procesos de aplicación, tales como: programas de aplicación, aplicaciones de red, etc.
Proporciona aspectos de comunicaciones para aplicaciones especificas entre usuarios de redes: manejo de la red, protocolos de transferencias de archivos (ftp), etc
Permite al usuario acceder a una maquina remota.
Hoy habia 1 visitantes (2 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!

Universidad Nacional
Abierta y a Distancia
UNAD
CEAD - PASTO

Ingeniero
SIXTO CAMPAÑA
Redes Locales Basico

Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis